OFERTAS • ENVÍO GRATIS • DESCUENTOS

Línea Institucional

Blog

OFERTAS • ENVÍO GRATIS • DESCUENTOS

Arma tu propio huerto en casa con estos consejos

¿Te imaginas tener tu propio huerto en casa y cultivar tus verduras y hortalizas? Hay una buena noticia, ¡es más fácil de lo que crees y ya son miles quienes se han sumado a esta tendencia!

Tener un huerto en casa fomenta el consumo responsable, te proporciona alimentos sanos, frescos y nutritivos, mejora la calidad del aire y además te puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad al permitirte invertir el tiempo de forma saludable y conectar con la naturaleza.

El cultivo de un huerto está al alcance de todos, desde aquellos que viven en grandes casas con patios, hasta quienes están en medio de la ciudad en un apartamento sin balcón, es solo cuestión de prepararte y poner en práctica las recomendaciones que aquí te compartimos:

Piensa en el lugar que le asignarás: lo primero que tienes que hacer antes de comenzar a comprar los implementos es pensar dónde poner tu huerto. Contrario a la creencia, no es necesario contar con espacios especialmente grandes para poder llevar a cabo tu proyecto de huerto en casa, puedes hacerlo en un jardín, un balcón e incluso dentro de una vivienda, basta con escoger un lugar soleado y ventilado donde tus plantas puedan obtener del sol los nutrientes necesarios.

Escoge el tipo de huerto que deseas tener: dependiendo del espacio con que cuentes existen 2 tipos de huerto que puedes escoger:

  • Huerto vertical: ideal para espacios pequeños, ya que te permite ahorrar espacio y trabajar con mayor comodidad. Supone acomodar tus plantas en distintos pisos, una debajo de otra en una pared y en tantas filas como desees.
  • Huerto horizontal: pensado en espacios con más amplitud. Supone organizar tus plantas una al lado de otra en el suelo, soporte o mes destinado para ellas.

No te olvides de la tierra: Es importante que tengas en cuenta que no cualquiera sirve, debes conseguir una tierra abonada y con los nutrientes necesarios para que tu huerto pueda germinar. Nuestra recomendación es que te acerques a tiendas de jardinería y les cuentes sobre tu necesidad para que te den un consejo sobre una tierra lista para plantar.

Escoge semillas adecuadas: en cualquier tienda de jardinería podrás encontrarte con cientos de opciones de semillas para plantar, a la hora de escoger las tuyas investiga sobre las condiciones de clima, luz solar y cuidado necesario de cada una de las plantas de tu interés, recuerda que las plantas son seres vivos y necesitan condiciones idóneas para dar frutos.

Adquiere las lo necesario: a medida que tu conocimiento sobre el huerto vaya creciendo aprenderás sobre infinidad de herramientas en el mercado dispuestas para ayudarte en la construcción de tu huerto. Sin embargo, si apenas comienzas es suficiente con conseguir una azadilla, pala, rastrillo, guantes y tijeras de jardinería se convertirán en tus mejores amigos.

No te olvides de la composta: en uno de los puntos anteriores mencionamos que es necesario conseguir una tierra abonada y con nutrientes, no obstante, esta no es una acción de una sola vez, es un proceso continuo que determinará la calidad y cantidad de los frutos de tu huerto. La composta, proveniente del estiércol de caballo, humus de lombriz o incluso la hecha en casa te permitirán poner tu huerto más saludable.

Esto fue todo por el artículo de hoy, cuéntanos en los comentarios sobre el cuidado de qué tipo de verduras u hortalizas te gustaría conocer más a fondo para crear contenido al respecto. No siendo más, ¡manos a la obra!

X